Historia de las Castañuelas

Edad Media I


La Crúsmata Ibérica


Por Teresa Laiz




A pesar de la influencia que la civilización griega haya podido tener en culturas posteriores, se considera que el verdadero origen de nuestra castañuela es la crúsmata ibérica, formada por dos piezas de madera, dos grandes conchas marinas o dos piedras planas, que los bailarines y los músicos hacían sonar sujetándolas entre los dedos y la palma de la mano. A diferencia de los demás idiófonos occidentales, que tenían sus dos elementos sueltos, en la crúsmata ibérica éstos iban sujetos por un cordón pasado a través de agujeros.



Crúsmata

Es casi imposible saber hasta qué punto la crúsmata ibérica recibió la influencia del krotalon griego. Puede que el proceso de su desarrollo se debiera a la diversidad de materiales utilizados en la Península Ibérica. El material ejercía una influencia sobre la forma. Las castañuelas españolas actuales se asemejan más a conchas marinas que a los krotala griegos.




Castañuelas Primitivas - Conchas y Crusmatas (Jesús Solano)



El latinismo castañeta, derivado de castaña, se conforma entre los s. V y VIII. Según la zona de la Península Ibérica, se conoce al instrumento con este nombre, pero también con el de tejoletas y otras acepciones diferentes según la región.


Castañuelas ibicencas



Chácaras. Tenerife

Las castañuelas pueden ajustarse a la mano de diferentes maneras. Las castanyolasses de Ibiza, las cuales han conservado su forma original y son las más grandes que existen en la actualidad, así como las chácaras de las Islas Canarias, se atan a tres o cuatro dedos. Se hacen sonar agitando la muñeca.



Las castañuelas del tamaño de la palma de la mano se atan al dedo corazón (medio). Esta sujección, introducida entre los siglos XI y XII, se considera el primer paso para una mejora técnica.




Si tienes alguna pregunta o sugerencia para un tema del que quieras que hable en otro post, escríbeme a [email protected]. Gracias!


... Y no te pierdas los anteriores posts.

Ve hacia abajo para encontrarlos.

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!